Nuestros proyectos

Educación infantil y primaria

AÑA – Añerando

Educación infantil

El hilo conductor es el proceso de creación de una tribu en el aula cuya misión es explorar y conocer su contexto más cercano. En este proceso, el alumnado descubre sus capacidades, explora sus emociones y conoce su entorno. Al término del Proyecto, y guiados por el profesorado, los niños y niñas de infantil son capaces de generar iniciativas y llevar a cabo nuevas actividades o un nuevo proyecto, implicando a personas externas al aula, favoreciendo así el trabajo en equipo y transversal, reflejo de las capacidades emprendedoras que han desarrollado durante el Proyecto.

LILA - La igualdad lleva A

Educación Primaria (3º y 4º)

El alumnado parte de una reflexión de un entorno desde la perspectiva de la COEDUCACIÓN, entendida ésta como un proceso educativo que se basa en la igualdad, la justicia y la paz; a continuación, aprenden a identificar situaciones y conductas sexistas, promoviendo la igualdad en múltiples contextos y finalizan LILA trabajando por lograr un centro educativo justo, igualitario y equitativo. El producto final de LILA es la organización de la jornada del día 8 marzo, DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER, en su centro educativo.

EME – Emprender en mi escuela

Educación Primaria (5º y 6º)

El alumnado crea y gestiona una cooperativa escolar de fabricación de productos artesanales y sostenibles que venderán en un mercado local que se celebra a finales de curso, tras el cual ejecutarán su responsabilidad social. Durante el proceso se relacionarán con diferentes agentes sociales del entorno

Educación secundaria

JES – Jóvenes Emprendedores Sociales

Educación secundaria (1º y 4º)

Favorece en tu alumnado el compromiso y la participación social, ayudándoles a poner en marcha un proyecto solidario y de impacto a nivel internacional o local. Pon en valor en el aula los Derechos Humanos y los Objetivos de Desarrollo Sostenible para vincularlos al proyecto que emprenda tu alumnado.

PETIT – Proyecto educativo de tecnología, innovación y trabajo

Educación secundaria

Proyecto Educativo de Tecnología, Innovación y Trabajo con el que tu alumnado desarrollara las competencias STEAM y el Espíritu emprendedor. En PETIT se les plantea el reto de detectar necesidades en su entorno e innovar, diseñar y construir prototipos que mejoren la calidad de vida de las personas que presentarán al final de curso en INNOVAPETIT.

EJE- Empresa Joven Europea

Educación Secundaria (4º)

Facilita a tu alumnado los conocimientos básicos para la creación y gestión de una empresa a través de una experiencia real y práctica basada en el aprendizaje cooperativo; y potencia su capacidad emprendedora mediante el desarrollo de su autonomía e iniciativa personal.

DESAFÍO AE

Educación Secundaria (3º)

Consigue que tus clases sean un desafío y más motivantes e inspiradoras para tu alumnado. Haz que conviertan sus ideas en realidad y usa sus gustos e intereses como el principal motor de aprendizaje.

Bachiller y Formación Profesional

TMP- Taller para emprender

Bachillerato (1º) y Formación Profesional

Un proyecto destinado a alumnado de bachillerato, ciclos formativos, aprendizaje permanente y formación ocupacional para el conocimiento del entorno socioeconómico actual para descubrir y desarrollar las competencias emprendedoras mediante la puesta en marcha de iniciativas junto a emprendedores/as buscando una solución a un reto.

EIE - Educación e Iniciativa Emprendedora

Bachillerato (1º) y Formación Profesional

Un proyecto destinado a alumnado de bachillerato, ciclos formativos, aprendizaje permanente y formación ocupacional para el conocimiento del entorno socioeconómico actual para descubrir y desarrollar las competencias emprendedoras mediante la puesta en marcha de iniciativas junto a emprendedores/as buscando una solución a un reto.

Educación especial

EMC- Una empresa en mi centro

Educación Especial (CEE y CAI)

A través de este proyecto educativo lo/as participantes. alumnado o usuario/as crean y gestionan una cooperativa de fabricación de productos artesanales y sostenibles que venderán en un mercado local que se celebra a finales de curso. Trabajar en una cooperativa impulsa el desarrollo de competencias de alumnado y durante el proceso se relacionarán con diferentes agentes sociales del entorno.