Hola Amigos! Somos un grupo de seis alumnos de Gestion Administrativa de Diocesanas-Molinuevo, (Vitoria/Gasteiz). En concreto nos llamamos Nerea, Sergio, Nuria, Itziar, Mayra y John. Formamos parte de la cooperativa Amets S.coop y nos vamos a dedicar a la fabricación y venta de productos artesanales utilizando materiales reciclados. Tambien, con la fabricacion de nuestros productos estaremos colaborando con una asociación de Vitoria (AITZINA)que se encarga de recoger los tapones de plastico de las botellas y diferentes envases para ayudar a las personas que han desarrollado alguna enfermedad desconocida.
22-11-2011
1DIA:
El profesor, nos explico en qué consistía la asignatura. Y lo que íbamos hacer.
2DIA:
Nos ponía cortometrajes para saber cómo emprender.
3DIA:
Para hacer cada cooperativa teníamos que decir nuestras características de trabajo, y vender nuestra imagen, ante nuestros compañeros para que nos eligieran en una de las cooperativas.
4DIA:
Hoy hemos hecho las cooperativas, y nos hemos juntado.
5DIA:
Jon el profesor, nos ha dado unas hojas, en las que pone lo que tenemos que hacer para este proyecto, en el cual nos tenemos que inscribirnos en vanalon, hacernos un correo electrónico y un blog.
6DIA:
Hoy varios de los integrantes de las cooperativas, se han ido a un campamento de emprendizaje. Mientras los demás nos quedamos trabajando aquí.
7DIA:
Hoy los que fueron al campamento nos han explicado las actividades que hicieron.
8DIA:
Hemos empezado el proyecto, donde nos hemos asignado los papeles que cada uno va a desempeñar en la cooperativa.
9DIA:
El profesor nos entrego un dossier con todos los indicadores de las tareas que tenemos que enviar al finalizar el proyecto.
10DIA:
Hicimos unos ejercicios para saber cada uno que cualidades y personalidad tiene para poder hacer los grupos y que no todos los componentes seamos iguales.
11DIA:
Rellenamos unas hojas en las que venían las capacidades emprendedoras que tenemos que utilizar, y esos resultados los pusimos en conjunto, y los subimos a la pagina de Valnalon.
12DIA:
Jon nuestro profesor, nos explico unos métodos para saber trabajar en equipo y también realizamos unos juegos para conocernos mejor.
13DIA:
Decidimos cual iba a ser, el nombre, y el logotipo de nuestra cooperativa. A continuación hicimos el correo electrónico, el blog y nos inscribimos en la pagina de Valnalón.
14DIA:
Decidimos cual iba a ser el cargo que realizaría cada uno, para después reflejarlo en el organigrama.
15DIA:
Teníamos que sacarnos una foto original que tuviera que ver con nuestra cooperativa; decidimos salir saltando para decir que queremos llegar muy alto.
16DIA:
Unos cooperativistas hacen el currículum de cada uno, mientras otros personalizaban el blog .
17DIA:
Empezamos a pensar que productos podríamos vender, se nos ocurrió hacer monederos y estuches con botellas recicladas. Por este motivo decidimos colaborar con AITZINA, ya que tendremos muchos tapones de las botellas que utilizaremos; y nos encargaremos de que el instituto también colabore poniendo un punto de recojida.
18DIA:
Decidimos quien nos iba a representar en la convocatoria que se hizo en el centro de Mendizabala para presentar cada cooperativa.
19DIA:
Empezamos a hacer la carta de presentación, primero en castellano y después la pasamos a ingles y euskera. Tambien terminamos las tareas que teníamos pendientes; como el organigrama y los currículum de cada uno.
20DIA:
Empezamos hacer el power point; cada uno expuso una idea de cómo podíamos hacerlo y entre todos elegimos la que mejor nos pareció.
21DIA:
Buscamos imágenes relacionadas con nuestro nombre y nuestro logo.
22DIA:
Cuando ya sabemos que logo vamos a tener, y cual va ser nuestro power point, finalizamos los últimos detalles para poder mostrárselo al profesor.
23DIA:
Este día dos de nuestras integrantes se han ido a mendizabala a representar nuestra cooperativa. Los demás nos quedamos en clase, definiendo el producto.
School: FP EUSKADI DIOCESANAS MOLINUEVO
Address: SAN IGNACIO NUM, 6, VITORIA, 1001, Araba, España
Email: amets_05@hotmail.com
Students: 6
© Ciudad Tecnológica del Valle del Nalón, 2009